Derecho penal
Tema 1 El Derecho Penal
Tema 2 El Delito. Concepto y Clases
Tema 3 De las Personas Criminalmente Responsables de los Delitos
Tema 4 De las formas de suspensión de la ejecución de las penas privativas de libertad
Tema 5 Principales Delitos I
Tema 6 Principales Delitos II
Tema 7 Delitos contra la Administración Pública
Tema 8 Delitos contra la Administración de Justicia
Tema 9 La Jurisdicción Penal
Tema 10 El Denominado Procedimiento Ordinario
Conducta Humana
Tema 1 Elementos de la Conducta Humana
Tema 2 Organización Social de la Prisión
Tema 3 El Comportamiento Social
Derecho Penitenciario
Tema 1 La regulación supranacional en materia penitenciaria
Tema 2 El Derecho Penitenciario
Tema 3 La Relación Jurídico Penitenciaria
Tema 4 Prestaciones de la Administración Penitenciaria
Tema 5 El Régimen Penitenciario I
Tema 6 El Régimen Penitenciario II
Tema 7 Clasificación de los distintos tipos de establecimientos y sus características
Tema 8 El Régimen Cerrado
Tema 9 El Tratamiento Penitenciario I
Tema 10 El Tratamiento Penitenciario II
Tema 11 La Relación Laboral en el Medio Penitenciario
Tema 12 Los Permisos de Salida
Tema 13 Libertad y Excarcelación en las distintas formas
Tema 14 Formas Especiales de Ejecución de la Pena de Prisión
Tema 15 El Régimen Disciplinario
Tema 16 El control de la actividad penitenciaria por el Juez de Vigilancia
Tema 17 El Modelo Organizativo Penitenciario
Tema 18 El Régimen Administrativo de los Establecimientos Penitenciarios I
Tema 19 El Régimen Administrativo de los Establecimientos Penitenciarios II
Tema 20 El Régimen Económico de los Establecimientos Penitenciarios
Organización del Estado
Tema 1. Las Constitución Española de 1978
Tema 2. El Poder Judicial
Tema 3. El Gobierno
Tema 4. La Organización Territorial del Estado
Tema 5. La Unión Europea
Tema 6. Estructura Orgánica del Ministerio de Interior
Tema 7. El Personal de Instituciones Penitenciarias
Tema 8. Régimen Jurídico del personal al servicio de las Administraciones Públicas
Tema 9. El acceso al empleo público
Tema 10. Los contratos del Sector Público
Tema 11. Ley 45/2015, de 14 de octubre, de Voluntariado
Tema 12. Políticas Públicas. Políticas sociales de igualdad de género. Políticas contra la violencia de género. Políticas de integración de las personas con discapacidad. Régimen jurídico de la Dependencia. Normativa vigente. Administración electrónica
Tema 13. La Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno
Tema 14. La actividad de las Administraciones Públicas
Tema 15. Las fuentes del Derecho Administrativo
Tema 16. El Régimen jurídico de las Administraciones Públicas
Tema 17. El presupuesto del Estado en España
Te prepararemos durante el curso con nuestra metodología online para presentarte con total garantía con un temario y preparación que abarca el programa exigido para Ayudante de Instituciones Penitenciarias.
Te guiarán y apoyarán un profesorado con experiencia y especializado en la preparación de estas oposiciones que resolverá todas tus dudas y también un orientador académico personal que te ayudará a organizar y planificar tu estudio.
Tendrás a tu disposición nuestro campus con todos los recursos didácticos necesarios:
Fase de oposición:
La fase de oposición tendrá una duración máxima de seis meses y estará formada por los tres ejercicios siguientes, todos ellos eliminatorios.
Consistirá en contestar por escrito un cuestionario de 150 preguntas con cuatro respuestas múltiples, que versará sobre el contenido completo del programa, siendo una sola la correcta, teniendo todas ellas el mismo valor, pudiendo preverse tres preguntas adicionales de reserva, que serán valoradas en el caso de que se anule alguna de las 150 preguntas anteriores. Las contestaciones erróneas se penalizarán con un tercio del valor de una contestación y las preguntas en blanco no penalizan. Este ejercicio se calificará con una puntuación de 0 a 20 puntos, siendo necesario obtener un mínimo de 10 puntos para acceder al ejercicio siguiente. La calificación de los aspirantes resultará de las puntuaciones transformadas que se deriven de los criterios adoptados por el órgano de selección en relación con la presente convocatoria. Con el fin de respetar los principios de publicidad, transparencia, objetividad y seguridad jurídica que deben regir el acceso al empleo público, el órgano de selección deberá publicar con anterioridad a la realización del ejercicio los criterios de valoración, corrección y superación del mismo que no estén expresamente establecidos en esta convocatoria.
La duración del mismo será de dos horas y quince minutos. Este primer ejercicio se desarrollará en la Comunidad de Madrid.
Consistirá en resolver por escrito 10 supuestos de carácter práctico, cada supuesto contendrá 5 preguntas con cuatro respuestas múltiples, que versará sobre el contenido completo del programa, siendo una sola la correcta, teniendo todas ellas el mismo valor. Las contestaciones erróneas se penalizarán con un tercio del valor de una contestación y las preguntas en blanco no penalizan. La calificación de este ejercicio será de 0 a 20 puntos. Los aspirantes deberán obtener un mínimo de 10 puntos para superarlo. La calificación de los aspirantes resultará de las puntuaciones transformadas que se deriven de los criterios adoptados por el órgano de selección en relación con la presente convocatoria. Con el fin de respetar los principios de publicidad, transparencia, objetividad y seguridad jurídica que deben regir el acceso al empleo público, el órgano de selección deberá publicar con anterioridad a la realización del ejercicio los criterios de valoración, corrección y superación del mismo que no estén expresamente establecidos en esta convocatoria.
La duración máxima será de una hora y cuarenta minutos. Este segundo ejercicio se desarrollará en la Comunidad de Madrid
Pruebas de aptitud médica: Estará dirigida a comprobar que no se aprecia en los aspirantes ninguna de las causas de exclusión médica que se detallan en el anexo V de esta convocatoria. Las pruebas médicas establecidas se realizarán bajo la supervisión del personal facultativo de la Administración del Estado que el Tribunal designe y se realizarán en las dependencias que se indiquen con la publicación de los resultados del segundo ejercicio.
La prueba de aptitud médica se realizará en cuantas sesiones sean precisas. Será calificada de «Apto» o «No Apto», siendo necesario obtener la calificación de «Apto» para poder superar esta prueba y la oposición.